DESCRIPCION

Cómo diseñar, materializar y conservar distintos tipos de espacios exteriores y espacios verdes, armonizando lo creativo con lo técnico. El Técnico Superior en Paisajismo diseña, materializa y conserva distintos tipos de espacios exteriores y espacios verdes, integrando lo creativo y lo científico.
Es un profesional habilitado para diseñar todo tipo de espacios exteriores: desde balcones, patios, terrazas, techos verdes y jardines, hasta proyectos a gran escala como plazas y parques públicos, áreas comunes de barrios cerrados, jardines corporativos y planes de arbolado.
Título: Técnico Superior en Paisajismo.
Resolución del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Nº 176/12.
Duración 3 años
Días y horario de cursada
- Turno Noche: 3 días en la semana de 18:45 a 23:00 hs.
Programa Académico
Materias anuales
Botánica
Historia de los Estilos Paisajistas
Elementos del Diseño I
Material Vegetal I
Dibujo Técnico y Perspectiva I
Materiales
Diseño del Paisaje I
Materias anuales
Material Vegetal II
Diseño del Paisaje II
Dibujo Técnico y Perspectiva II
Elementos del Diseño II
Infraestructura I
Ética y Deontología Profesional
Materias anuales
Ecología
Documentación y Dirección de Obra
Infraestructura II
Material Vegetal III
Legislación y Administración de Obra
Diseño del Paisaje III
Articulación Universitaria - Ciclos de Licenciatura
Si bien el objetivo del proyecto educativo institucional consiste en la formación de egresados aptos para el ejercicio profesional, las materias aprobadas tienen validez para la prosecución de estudios en instituciones universitarias. Los alumnos de INTEGRAL pueden continuar sus estudios en universidades nacionales y extranjeras.
Gracias al Convenio de Articulación con la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) los egresados de la carrera Paisajismo podrán obtener el título de Licenciados en Diseño del Paisaje realizando un Ciclo de Licenciatura en la UMSA.
Este Instituto está avalado por
CICLO LECTIVO 2021
El ciclo lectivo 2021 iniciará a partir de Agosto de 2020 con las siguientes actividades. Las mismas son parte de la formación del ingresante 2021 y son gratuitas para todos los matriculados:
Charlas Informativas
Las mismas tienen el objeto de informar el alcance académico, la relación entre los contenidos de las asignaturas y los objetivos propuestos desde nuestro proyecto educativo, así como también exponer el desarrollo profesional de nuestros futuros egresados.
Charla Informativa Virtual
Miércoles 14 de Abril 17 hs
Para acceder a la sala de Videoconferencia: Click Aquí el día y hora de la misma. Las charlas se realizan en vivo.
Actividades Introductorias
El curso es de carácter optativo; sin embargo, recomendamos su realización ya que brinda al alumno las primeras herramientas para iniciarse en el mundo del dibujo, promueve un primer contacto con los medios de representación y expresión para futuros proyectos y permite desarrollar observaciones sobre la representación en el Diseño.
Duración: 3 clases
Contenidos
Introducción a los elementos plásticos puros. Introducción a los materiales. Instrumental. Soportes. Introducción a las Técnicas Expresivas y de Comunicación.
Objetivos
Introducir al alumno a la comprensión del espacio por medio del dibujo. Facilitar el desarrollo de las materias de comunicación.
Materiales que deben traer a la clase Cartulina negra (o de tono oscuro). Marcas: Érika, Fabbriano o similar de 35 x 50 cm. Lápiz blanco acuarelable. Sacapuntas. Goma de lápiz.
El curso es de carácter optativo; sin embargo, recomendamos su realización ya que brinda al alumno las primeras herramientas para iniciarse en el mundo del Diseño y la Creatividad.
Duración: 4 clases
Objetivo
A través de un recorrido por la historia de la “creatividad” se buscará potenciarla y enriquecerla por medio del análisis de las herramientas con las que contamos para operar con ella.
El curso es de carácter optativo; sin embargo, recomendamos su realización ya que brinda al alumno las herramientas para el manejo del Campus, plataforma que utilizará durante toda la carrera.
A lo largo del curso, el alumno encontrará información sobre el manejo de la plataforma (Foros de Consulta y Discusión, Material Teórico, Espacios de Consulta, de Calificaciones, etc) y aprenderá a resolver actividades de auto – evaluación.
Dentro del marco de este Ciclo, el alumno contará con la posibilidad de acceder a clases especiales y presentaciones de empresas del rubro por medio de las cuales podrá conocer las actualizaciones en nuevas tecnologías. Asimismo, los inscriptos estarán invitados a realizar visitas guiadas a empresas, ferias, talleres y edificios emblemáticos o de interés en el área de la construcción y el diseño.
INSCRIPCIÓN
Están en condiciones de inscribirse aquellos alumnos que al 30 de Julio del año comenzada la carrera posean el certificado de estudios secundarios, completo y legalizado por el Ministerio de Educación.
Inscripción Provisoria
Constancia del Título Secundario en Trámite o certificado de Alumno Regular otorgado por las autoridades del establecimiento.
Formulario de Inscripción completo
2 fotos 4×4 color
Matriculación Definitiva
Original y fotocopia del Título Secundario
Fotocopia del DNI
PREGUNTAS FRECUENTES
Salida Laboral
Como Técnico Superior en Paisajismo, de acuerdo con la Resolución Nº 736/10 del Ministerio de Educación, está habilitado para diseñar todo tipo de espacios exteriores: desde balcones, patios, terrazas, techos verdes y jardines, hasta proyectos a gran escala como plazas y parques públicos, áreas comunes de barrios cerrados, jardines corporativos y planes de arbolado.
Los egresados de Integral como técnicos superiores en Paisajismo, pueden matricularse como tales en el Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires.
-
En tu propio estudio de Diseño, empresa de Construcción o de Mantenimiento.
-
En estudios y/o empresas de Arquitectura, de Decoración, o de Planeamiento Urbano o Regional.
-
Como asesor de empresas constructoras, consorcios, viveristas, countries, integrando equipos interdisciplinarios.
-
En organismos públicos municipales, provinciales o nacionales referidos a la disciplina del paisaje.